Con el propósito de dar continuidad al primer Congreso Interuniversitario de Ciencia Política -realizado los días 26,27 y 28 de agosto del 2009 en la ciudad de Medellín- un grupo de estudiantes del pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia, impulsaron y llevaron a cabo la realización de una segunda versión del Congreso.
Lo anterior, toda vez que resulta necesaria la institucionalización de este espacio interuniversitario, con el fin de que los estudiantes de los diferentes pregrados de ciencia política de la ciudad, generen y comuniquen conocimiento en torno a la disciplina, y así establecer un diálogo continuo que permita la creación de una comunidad académica.
OBJETIVO GENERAL
Sentar las bases para construir y consolidar un espacio estudiantil de reflexión académica alrededor de la disciplina, en el que se hará una aproximación al contenido y a los avances de los pregrados.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Generar espacios de discusión y encuentro entre los estudiantes de ciencia política de la ciudad.
- Fortalecer los vínculos de los pregrados de ciencia política de la ciudad.
LÍNEAS
Discusión disciplinar:
- El método y el objeto.
- Filosofía, teoría y ciencia.
- ¿Ciencia autónoma?
- ¿Estudios Políticos, Ciencias Políticas o Ciencia Política?
- ¿Inter, trans o multidisciplinariedad?
Teoría política empírica y normativa:
- Instituciones políticas.
- Representación política.
- Teoría de la democracia.
- Régimen político e instituciones.
Conflicto armado, seguridad y paz: dinámicas locales e internacionales:
- Globalización y conflictos internacionales.
- Organismos internacionales, democracia y seguridad.
- Seguridad ciudadana.
- Desplazamiento forzado y migraciones.
- Justicia transicional y restaurativa.
- Territorio, recursos y conflictos.
- Conflicto y DDHH.
- Género, guerra y paz.
Gobierno, administración pública y políticas públicas:
- Debates teóricos sobre Estado y Administración Pública.
- Reforma de la Administración Pública.
- Gestión y políticas públicas.
- Gobierno y política local.
- Evaluación de políticas públicas.
- Análisis aplicado de políticas públicas.
Ciudadanía, acción colectiva y representación política:
- Partidos políticos y elecciones.
- Opinión Pública.
- Comunicación Política.
- Participación Política.
- Movimientos Sociales.
- Identidades.